miércoles, 16 de octubre de 2024

SOLEDAD Y SILENCIO

 


"El mundo cambia. El silencio se extiende. Quién te escucha?", Kjell Askildsen.


Ella piensa que la oyen y algunas veces lee en  voz alta pasajes que le parecen excepcionales. Comparte con su espejo secretos hallados azarosamente en su pensamiento... Sí, también, se dice y sigue su discurso para nadie o para ella misma. Leyó, hace años, que era bueno oírse, no perder el contacto con la propia voz. Después, se encontró con que no era la única, en el mundo del silencio, que hablaba sola. Eso. En soledad. No sentía miedo en esa soledad porque la acompañaban sus lecturas, conversaciones telefónicas, encuentros con amigos, el cine... Así, tenía la oportunidad de compartir su solitaria existencia.

En algunas ocasiones el silencio se apoderaba de las horas bajas, repletas de dudas existenciales. Alzaba, entonces, una plegaria sanadora, como un cuento con final feliz y funcionaba, el mundo cambiaba con más lentitud y le daba tiempo a seguir sus innovaciones. De este modo, se reconciliaba con la velocidad de los acontecimientos, que pretendían apartarla del camino.

Un camino para todos, la vida sin más con sus grandes y minúsculas singularidades. Ella dice hechos benignos y hechos dolorosos, hechos que vienen a destacar la soledad y hechos que dan fe de la bienaventuranza que significan la amistad y el amor de nuestros seres queridos.

A ratos el silencio se distrae con voces de otras casas. Son escenas contiguas, contrariando la calma de su lugar. En ocasiones, el remedio son los auriculares y la música, piensa ella. No se inmuta hasta que un Goliat delinque y trata de entrar en su intimidad. Ahuyenta el miedo en los confines de una película y lo ignora.

Para qué digo todo esto?, se pregunta. Tal vez para que no se extienda el silencio.





ME GUSTA

Seguidores

"Te podría contar..."




Archivo del blog